Cuando me aventure a relazar este trabajo tenía como objetivo básico conocer cómo se desarrollan los procesos de lectura en las distintas instituciones educativas de los municipios de Apartadó, Carepa y Chigorodó, y qué tan eficaces son. En esta medida Lugo de unos ires y venires, de búsquedas angustiosas, y constante reformulación de preguntas logre identificar algunos aspectos fundamentales para la comprensión de la dinámica de la lectura en la escuela y que se pueden proponer como resultados finales de mi trabajo de investigación
§ En el municipio de Apartadó el nivel de lectura es mayor que en los municipios de Carepa y Chigorodó ya que es en ésta precisamente donde se genera un mayor número de proyectos relacionados con la promoción de la lectura.
§ La promoción de la lectura a pesar de ser una acción prioritaria para generar lectores y desarrollar el sentido crítico de los estudiantes no ha sido asumida como una opción válida dentro de las estrategias pedagógicas de las instituciones educativas y en general de las propuestas lideradas por la secretarias de educación y las bibliotecas públicas de los municipios.
§ contar con un promotor de lectura dentro de un establecimiento educativo, aumenta el número de lectores dentro de la institución.
§ muchos de los jóvenes que no leen reconocen que la falta de amor hacia la lectura es debido a los aparatos tecnológicos.
§ las visitas a las bibliotecas han dejado de ser para el acto de leer y ahora se generan más para la consulta de tareas.
§ Leer ayuda eficazmente a mejorar el rendimiento académico del estudiante.
§ Los niños son mejores lectores que los jóvenes.
martes, 24 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario